¿Recuperación activa o pasiva durante un entrenamiento interválico?
- Abderrahmane AB, et al.(2013)
- 21 dic 2017
- 1 Min. de lectura
En este estudio se examinaron los efectos de la recuperación activa vs pasiva sobre las respuestas de las catecolaminas plasmáticas durante un entrenamiento interválico.
Los participantes fueron distribuidos aleatoriamente a un grupo control (CG), recuperación activa (ARG) o recuperación pasiva (PRG). ARG y PRG participaron en un entrenamiento interválico (IT) 3 veces por semana durante 7 semanas. Antes y después del entrenamiento, se midieron el VO2max y la máxima velocidad aeróbica (MAV). La adrenalina y noradrenalina fueron determinadas en reposo, al final del esfuerzo máximo, y a los 10 y 30 min de recuperación.
Los resultados mostraron que el entrenamiento indujo cambios solo en el grupo que realizó recuperación activa, aumento del VO2max y MAV, con aumentos significativos de adrenalina y noradrenalina después del esfuerzo máximo.
La relación adrenalina/noradrenalina también aumentó después del entrenamiento.
Este estudio muestra que el IT con recuperación activa puede inducir más stress que el mismo programa con recuperación pasiva.
Entradas recientes
Ver todoEl aumento del estrés oxidativo y las respuestas inflamatorias son comunes en deportistas. Además, es bien conocido que el ejercicio de...
Las carreras de larga distancia por etapas van ganando aceptación popular, pero no hay muchos datos de su repercusión sobre la salud. Los...